 Hace ya algunos años, una tarde en mi consultorio, reflexionando sobre el futuro, mis pensamientos comenzaron a girar alrededor de la posibilidad de escribir un libro. No tenía idea del título, pero se trataría de mis memorias como médico.
Hace ya algunos años, una tarde en mi consultorio, reflexionando sobre el futuro, mis pensamientos comenzaron a girar alrededor de la posibilidad de escribir un libro. No tenía idea del título, pero se trataría de mis memorias como médico.
Rondaba en mi cabeza el hecho de llevarlo a cabo una vez que me retirara del ejercicio práctico de la profesión, cuando suponía que iba a disponer de más tiempo para cumplir con mi cometido.
Fue creciendo en mí la necesidad de expresar, y dejar plasmado en un primer libro, conceptos que había ido incorporando a lo largo de mi vida, como hombre y como médico.
La madurez me ha hecho reflexionar profundamente acerca de la Vida, acerca de la Verdad, y sobre las metas y objetivos que debía tener para encontrarle un sentido a la Existencia.
El contacto estrecho con el dolor, con el sufrimiento, las batallas frente a la muerte, fueron templando mi corazón, y me dispusieron a adelantarme en mi primera idea, y volcar mis puntos de vista sobre un tema tan apasionante como lo es la Existencia Humana.
La profunda relación entre los fenómenos de la mente y el cuerpo llamaron siempre mi atención, y me pusieron de manifiesto la indivisibilidad del Ser Humano.
Sigo aprendiendo hoy, como el primer día que ingresé a la Facultad de Medicina. La búsqueda incesante de la Verdad no admite límites, y la amplitud de criterios y la mente abierta, para comprender el comportamiento humano, me han sido de gran ayuda.
Con cada libro quiero entregarles una parte de lo ya vivido, para compartirlo o para disentir, pero por sobre todas las cosas para tomar conciencia de que a pesar de los profundos y graves problemas que aquejan a la Humanidad, aún podemos entre todos, si nos lo proponemos, construir un mundo mejor, más justo, más equilibrado, más sano y con seres humanos orgullosos de sus virtudes y conscientes de sus defectos, con una férrea voluntad de cambio y de superación.
Dr. Walter Dresel


Pingback: 1weakening